Tengo que reconocer que durante muchos años el armar mi bolso para ir a estudiar era una locura, sobre todo si estaba contra la hora y trataba de no olvidar nada que pudiera necesitar. Felizmente con los años he aprendido a saber qué es lo indispensable a la hora de estudiar y llevo en mi mente una lista que nunca falla. Obviamente no todos tenemos las mismas necesidades, pero si creo que hay cosas básicas que nunca debemos olvidar y por eso esta vez quiero compartir con ustedes mi pequeña ¨lista mental¨, esperando que pueda servirles a organizar sus bolsos para ir a clases tanto como a mí.
Por lo general hay cosas que siempre están en nuestros bolsos como la billetera, las llaves, el celular, el reproductor mp3, un lapicero y algún brillo labial, pero conforme vamos a distintos lugares añadimos lo que nos será útil y en el caso de las clases estas ¨cosas útiles¨ son tantas que podemos olvidarlas. Por ello no está de más hacer una pequeña lista y tenerla en una notita adhesiva con el fin de llevar con nosotros lo necesario.
Lo más básico es, además de un cuaderno de notas y una agenda, una cartuchera en la que tengamos en orden lapiceros, lápices, correctores líquidos o en cinta, borrador, tajador, resaltador, notitas autoadhesivas, algunos clips y, si tenemos espacio, un pequeño engrapador. Además, si los utilizamos, no debemos olvidar nunca nuestros anteojos o lentes de contacto.
Luego de lo más básico viene la sección que podriamos llamar ¨preventiva¨: un paquetito de pañitos, una colonia pequeña, un espejo, un peine, un gancho y/o una liga de cabello, un imperdible y una toalla higiénica pueden salvarnos de cualquier imprevisto, es más práctico si llevamos todo esto dentro de un solo neceser.
Por último recomiendo añadir algunos caramelos de menta y, de ser posible, llevar siempre con nosotros una botella de agua.
Puede sonar demasiado e incluso parecer que hay cosas que no utilizaremos nunca, pero, por propia experiencia, puedo afirmar que todo esto es más que útil, bien reza el dicho “más vale prevenir que lamentar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario