Hoy desperté bastante temprano para ir a matricularme a la universidad. Las clases comenzarán en Abril, pero por experiencias anteriores decidí que era mejor inscribirme con tiempo para no tener problemas o retrasos posteriores.
Luego de registrarme, pagar y hacer todos los trámites correspondientes para empezar a estudiar, pensé en todas aquellas cosas importantes que se necesitan para un proceso de matrícula y las quiero compartir contigo para que sepas qué cosas debes tener en cuenta.
¿Qué debo llevar?
Dinero: no solo la suma con la que pagarás la matrícula sino para los gastos e imprevistos. Trata de llevar algunas monedas para sacar fotocopias, imprimir documentos , comprar un formulario de trámites o cualquiera de esas cosas que pueden surgir sin aviso alguno.
Cuaderno de notas y lapicero: nunca se sabe cuando se necesitará escribir o tomar nota de algo, lo mejor es tener lápiz y papel en tu mochila para apuntar esas cosas importantes que se publican en tu universidades.
Documentos: si es tu primera matrícula deberás llevar tus certificados de estudios, constancia de ingreso y todos esos papeles que exigen las universidades para poder registrarte, si olvidas uno de ellos retrasarás el proceso y será complicado volver a invertir horas del día en matricularte.
Fotografía: suele pasar que por alguna razón se necesita una foto actual, ya sea para usar en los carné de identificación, para registrar en las bases de la universidad o cualquiera de estos trámites. Lo mejor es tener una foto en la billetera y estar preparados para todo.
¿Qué cosas debo tomar en cuenta?
Lo más importante es no esperar el último momento, porque es ahí cuando la universidad se llena de gente y es más difícil avanzar. Puedes ir hasta dos semanas antes de que se inicien las clases y revisar la página web de tu universidad para estar enterado de los horarios y todos los cambios que se han realizado en tu universidad-
Otro punto importante es tener bien claros algunos puntos, como por ejemplo, en que cursos te vas a matricular, cuales son los salones que hay disponible y cómo armarás tu horario de tal forma que las clases no choquen.
Luego de haberte matriculado no olvides guardar todos los documentos que te dan. La boleta de pago y la constancia de matrícula pueden servir para demostrar que estás estudiando si quieres presentarte a un nuevo trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario