CADA DIA MAS COSAS NUEVAS

sábado, 12 de febrero de 2011

¿Te mudas? Consejos para hacerlo más fácil

Cuando tenía 10 años experimenté la primera mudanza de mi vida. No puedo decir que fue terrible, porque, de cierta manera, fue mejor, porque en casa se vivía un ambiente tenso y la mudanza vino acompañada de la separación de mis padres, así que eran dos las situaciones que se daban.

Mudarnos no fue tan malo, pero muchas veces sí lo es para algunas personas. El hecho de una mudanza puede llegar a ser divertido, visto desde cierto punto, y no tenemos que dejar que el hecho nos traume y nos haga sentir tan mal como lo pensamos.

Hoy, en Solo para chicas, te daré algunos consejos que puedes poner en práctica si estás a punto de mudarte. Esto te servirá, porque, desde mi experiencia propia, podrás darte cuenta de que no es el fin del mundo y que, incluso, puedes hacer que sea una experiencia para madurar.

moving_house

  • Conversa con tus padres acerca de la mudanza y muéstrales cómo te sientes con respecto a ello. Esto te ayudará mucho, pues ellos podrán entenderte y acosejarte de la mejor manera para que la mudanza no sea tan traumática.
  • También conversa con tus amigos de barrio para que les cuentes la nueva noticia. Ellos te apoyarán y no dejarán de ser tus amigos por la mudanza, al contrario, el lazo se fortalecerá más con los mejores de tus amigos, ya lo verás.
  • Obviamente, ya tus padres te deben haber mostrado la nueva casa antes de la mudanza. En ella tendrás una nueva habitación, así que será bueno que la imagines con tus muebles y cómo será que la decorarás.
  • Comienza a empacar tus cosas de manera ordenada en diferentes cajas rotuladas. Por ejemplo, si en una caja has guardado los objetos de algún mueble en particular, escribe fuera de la caja qué es lo que contiene para que sea más sencillo ubicar tus cosas. Asimismo, coloca tu nombre en todas ellas.
  • Te todo listo con un par de días de anticipación para asegurarte de que no olvidas nada en tu antigua habitación. Revisa el guardarropas, el baño y las demás habitaciones para ver si nadie olvida nada.
  • Cuando llegues a tu nueva casa, pasea por ella, reconócela como tuya y también recorre tu nuevo barrios, para que te sientas a gusto. Camina un poco viendo qué tiendas hay por allí o cómo son las casas de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario